Es una materia donde nos enseñan trucos para hacer paginas web.
Que es html:El HTML o Hypertext Markup Language, en inglés, es el lenguaje utilizado para las páginas web o de Internet. En español su traducción vendría a ser Lenguaje de Etiquetado de Documentos hipertextual.que una etiqueta html:la lenguaje HTML es un lenguaje de marcas, estas marcas serán fragmentos de texto destacado de una forma especial que permiten la definición de las distintas instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto como las distintas estructuras del lenguaje. A estas marcas las denominaremos etiquetas y serán la base principal del lenguaje HTML. En documento HTML será un fichero texto con etiquetas que variarán la forma de su presentación.Qué es una sitio web:
Un sitio web es un conjunto de páginas web ordenadas jerárquicamente bajo una misma dirección web (URL). Este grupo de páginas se entrelazan entre sí por medio de los denominados Hipervínculos — también conocidos como links o enlaces — lo que en resumen da como resultado un sitio web.
<html>:esta etiquetra nos indica que el documento a trabajar sera para la web.
<head>:muestra el encabezado que tendra la pagina web.
<title>:se utiliza para insertar el titulo de la pagina al interior del encabezado
<body>:indica que esta parte sera el cuerpo de la pagina y puede contener imagenes textos colores y demas elementos
<p>:permite insertar los parrafos en el cuerpo de a pagina
<hr>:sirve para crear una linea horizontal
<br>:Saltos de línea. Este elemento realiza un salto de línea, podemos poner tantos como necesitemos y realizará un salto de línea por cada una de ellos.
<img src>:para insertar imagenes
<marquee>:para darun efecto diferente al texto
<table>:para insertar tablas
<td>:para aplicar celdas a as tablas
<tr>:se utiliza para el encabezado de las filas
¿Que Es Dreamwever?
Adobe Dreamweaver es una aplicación en forma de estudio (basada en la forma de Adobe Flash) enfocada a la construcción y edición de sitios y aplicaciones Web basados en estándares. Creado inicialmente por Macromedia (actualmente producido por Adobe Systems). Es el programa de este tipo más utilizado en el sector del diseño y la programación web, por sus funcionalidades, su integración con otras herramientas como Adobe Flash y, recientemente, por su soporte de los estándares del World Wide Web Consortium. Su principal competidor es Microsoft Expression Web y tiene soporte tanto para edición de imágenes como para animación a través de su integración con otras. Hasta la versión MX, fue duramente criticado por su escaso soporte de los estándares de la web, ya que el código que generaba era con frecuencia sólo válido para Internet Explorer, y no validaba como HTML estándar. Esto se ha ido corrigiendo en las versiones recientes.
La gran ventaja de este editor sobre otros es su gran poder de ampliación y personalización del mismo, puesto que en este programa, sus rutinas (como la de insertar un hipervinculo, una imagen o añadir un comportamiento) están hechas en Javascript-C, lo que le ofrece una gran flexibilidad en estas materias. Esto hace que los archivos del programa no sean instrucciones de C++ sino, rutinas de Javascript que hace que sea un programa muy fluido, que todo ello hace, que programadores y editores web hagan extensiones para su programa y lo ponga a su gusto.
Entorno de trabajo de dreamwever y sus partes
Al arrancar Dreamweaver aparece una pantalla inicial como ésta, vamos a ver sus componentes fundamentales. Así conoceremos los nombres de los diferentes elementos y será más fácil entender el resto del curso. La pantalla que se muestra a continuación (y en general todas las de este curso) puede no coincidir exactamente con la que ves en tu ordenador, ya que cada usuario puede decidir qué elementos quiere que se vean en cada momento, como veremos más adelante.
Barra de titulo
La barra de título contiene el nombre del programa (Marcromedia Dreamweaver 8) y seguidamente el nombre del documento que aparecerá en el explorador y entre paréntesis, su ubicación y el nombre del archivo en formato html. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.
Barra de menus
La barra de menús contiene las operaciones de Dreamweaver, agrupadas en menús desplegables. Al hacer clic en Insertar, por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en Dreamweaver.
Muchas de las operaciones se pueden hacer a partir de estos menús, pero para algunas es preferible o indispensable hacerlas desde los paneles.
Barra de herramientas estandar
La barra de herramientas estándar contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Abrir
, Guardar
, etc.
Barra de herramientas en documento
La barra de herramientas de documento contiene iconos para ejecutar de forma inmediata algunas otras operaciones habituales que no incluye la barra de herramientas estándar. Estas operaciones son las de cambio de vista del documento, vista previa, etc.
Barra de estado
La barra de estado nos indica en cada momento en qué etiqueta HTML nos encontramos (en la imagen al encontrarnos en un documento en blanco estamos directamente sobre la etiqueta <body>).
También nos es posible alternar entre los modos de selección, mano (para arrastrar la página), o zoom. En cualquier momento puedes seleccionar el zoom preferido desde el desplegable zoom y ajustar la vista al porcentaje preferido (por defecto siempre viene al 100%).
Inspector de propiedades
El inspector de Propiedades muestra y permite modificar las propiedades del elemento seleccionado que son usadas de forma más frecuente. Por ejemplo, cuando el elemento seleccionado sea texto mostrará el tipo de fuente, la alineación, si está en negrita o cursiva, etc.
Pulsando sobre el botón
se despliega para mostrar más opciones. Este botón se encuentra en la esquina inferior-derecha.
Seguramente será la herramienta de Dreamweaver que más vayas a utilizar.
La barra de herramientas insertar o paneles de objetos
La barra de herramientas Insertar o panel de objetos permite insertar elementos en un documento sin la necesidad de recurrir al menú Insertar. Los elementos están clasificados según su categoría: tablas, texto, objetos de formulario, etc.
Es posible configurar este panel para que en los botones se muestren los iconos de los objetos (como ocurre en la imagen anterior), para que se muestren los nombres de los objetos, o para que se muestren ambos a la vez.
Sitio local en dreamwever
Un sitio es un emplazamiento donde se almacenan todos los documentos y archivos pertenecientes a un determinado sitio web. | @ |
Constituye un conjunto de documentos vinculados con atributos compartidos, tales como temas relacionados, un diseño similar o un objetivo común.
Al definir un sitio local:
|
Definicion de servidores ftp
Un servidor FTP es un programa especial que se ejecuta en un equipo servidor normalmente conectado a Internet (aunque puede estar conectado a otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). Su función es permitir el intercambio de datos entre diferentes servidores/ordenadores.
Por lo general, los programas servidores FTP no suelen encontrarse en los ordenadores personales, por lo que un usuario normalmente utilizará el FTP para conectarse remotamente a uno y así intercambiar información con él.
Las aplicaciones más comunes de los servidores FTP suelen ser el alojamiento web, en el que sus clientes utilizan el servicio para subir sus páginas web y sus archivos correspondientes; o como servidor de backup (copia de seguridad) de los archivos importantes que pueda tener una empresa. Para ello, existen protocolos de comunicación FTP para que los datos se transmitan cifrados, como el SFTP (Secure File Transfer Protocol).
Teoria del color
En el arte de la pintura, el diseño gráfico, el diseño visual, la fotografía, la imprenta y en la televisión, la teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinando colores de luz o pigmento. La luz blanca se puede producir combinando el rojo, el verde y el azul, mientras que combinando pigmentos cian, magenta y amarillo se produce el color negro.
tendencias de diseño web del 2013
En base a mi experiencia como profesional del diseño web, analizando las páginas web de los mejores diseñadores y programadores que marcan tendencia, y un poco de imaginación, elaboré esta lista de tendencias en Diseño Web para el 2013.
Este 2013 va a traer grandes cambios en el diseño web. La rápida difusión de tablets y smartphones está cambiando la forma de concebir el diseño de una página web.
Avances como HTML5 y CSS3 que, años anteriores fueron novedad, en 2013 se convertirán en estándar gracias a que la mayoría de los usuarios ya tiene navegadores compatibles.
aplicaciones para el manejo de imágenes digitales
Entre las alternativas al paradigmático Photoshop, el programa de edición de imágenesdigitales GIMP se destaca por su condición de software libre. Esto significa que puede adquirirse gratuitamente y sin restricciones, a través de la descarga en el sitio oficial del programa.
GIMP fue creado en 1995 como trabajo semestral de dos estudiantes de la Universidad de Berkeley, Spencer Kimball y Peter Mattis. La sigla que en su origen significaba General Image Manipulation Program (Programa General de Manipulación de imágenes) pasó a significar GNU Image Manipulation Program, cuando el software se incluyó en oficialmente en el proyecto del sistema operativo GNU y su licencia pública general. No obstante, GIMP está también disponible para otros sistema operativos como Unix, Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X. El programa se presenta en numerosos idiomas: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés.
¿Que es ilustrador?
Un ilustrador es un artista gráfico que se especializa en la mejora de la comunicación escrita, a través de representaciones visuales que se corresponden con el contenido textual o con parte del mismo.
Las ilustraciones pueden ser solicitadas para clarificar conceptos complicados u objetos que son difíciles de describir textualmente, o también pueden ser requeridas como atractivo, como es el caso de las tarjetas de felicitación, en el arte de hacer las portadas de discos y libros, en el interior de impresos o como publicidad.
Los ilustradores contemporáneos se ganan la vida creando material gráfico para su uso en libros infantiles, publicidad, periódicos, revistas, y también por cierto en la llamada web. Elestilógrafo, la tinta, y el aerógrafo, han sido reemplazados en buena parte por los ordenadores, herramienta que domina la industria hoy en día, si bien muchos ilustradores también siguen usando las herramientas tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario